
Noticias


Indígenas de Colombia: ¿cuántos somos, dónde vivimos y cómo estamos?
• Por: Daniel García-Peña: Columnista de El Espectador quién cedió su espacio el día de hoy a Luis Fernando Arias Arias, Consejero Mayor de ONIC.
• Foto: Yadeny González.
• Link: https://amp.elespectador.com/opinion/indigenas-de-colombia-cuantos-somos-donde-vivimos-y-como-estamos-columna-877993?__twitter_impression=true

Ataque indiscriminado a comunidad indígena que se transportaba en chiva en Suárez, Cauca
• Las autoridades ancestrales del Resguardo Indígena Nasa de Cerro Tijeras, manifestamos rotundo rechazo frente a los hechos reiterativos que se vienen presentando en nuestro territorio, hechos que van en contra de la vida y la armonía de nuestro territorio ancestral.

¡Arde la Amazonía! Propuestas frente a los incendios forestales y el nuevo ordenamiento global de los territorios
• Por: Consejería de Territorio, Recursos Naturales y Biodiversidad.

26 de Agosto: Día de la Niñez Indígena
• Plantón Día de la Niñez Indígena: Lunes 26 de agosto, 3:00 pm en la entrada del Capitolio Nacional - Bogotá.

Plantón por la Amazonía
• Día: Viernes 23 de agosto de 2019.
• Hora: 12:30 m.
• Lugar: Embajada de Brasil en Colombia: Cll 93 # 14-20 Bogotá.
• #Action4Amazonas - #SalvemosLaAmazonia

La deuda histórica del Estado con la cultura nativa y ancestral del Catatumbo
• Por: Adel Bashodida Sayo Díaz - Miembro del Pueblo Barí.

¿Resguardos o pedazos de tierras?
• Por: Armando Wouriyu Valbuena - Presidente ONIC 1999-2003.