Organizaciones Indígenas Macro/Regional de Occidente – ONIC, sobre los hechos recientes que atentan contra nuestros Derechos Humanos y nuestra apuesta de paz.
Comunicado Público
Organizaciones Indígenas Macro/Regional de Occidente – ONIC, sobre los hechos recientes que atentan contra nuestros Derechos Humanos y nuestra apuesta de paz.
La Autoridad Nacional de Gobierno Indígena de Colombia que integran la Macro regional de Occidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), reunidas autónomamente en Santiago de Cali en la Sede de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC); denuncia a la opinión pública nacional e internacional los hechos ocurridos que han atentado contra nuestra pervivencia, luchas y apuestas de paz.
Hechos
En la Vereda Agua Bonita, del corregimiento Los Robles, en el resguardo Cerro Tijeras, cinco hermanos indígenas del Cauca fueron sacados a las fuerzas de sus casas y posteriormente asesinados con disparos en la cabeza por un grupo de hombres armados que aún no se han identificado. Esta masacre que repudiamos públicamente se cometió en dos días; realizada en dos incursiones. El martes 14 de abril se llevaron a dos hermanos y al día siguiente miércoles 15 de abril a los otros tres compañeros, quiénes fueron violentados por un grupo armado vestidos de civil, y subidos en una camioneta que arremetió con rumbo desconocido.
Luego fueron encontrados los cuerpos sin vida de los hermanos Berney y Wilson Trochez; Cristian David Trochez, Belisario Trochez Ordoñez y Mario Germán Valencia Vallejo. Hoy lamentamos e instamos a visibilizar la muerte de estos compañeros indígenas que asentados en sus resguardos indígenas, marcaron nuestra historia con sus pasos firmes.
Es el caso de otro hermano indígena que con su grito alegre y libertador de la Madre tierra fue silenciado de manera vehemente por el Escuadrón Móvil Antidisturbios - ESMAD. El hermano Siberston Guillermo Pavi, quien con sus luchas claras y contundentes hacía oír su voz en el Movimiento Juvenil Álvaro Ulcué y en la Guardia Indígena. Hacía parte de las resistencias en defensa del ejercicio de la autonomía de nuestros territorios ancestrales mientras fue baleado a unos pocos metros de la trinchera del ESMAD, sin darse ningún tipo de confrontación. Su vientre recibió dos balas de armas de asalto, sin embargo, el compañero caminó hasta una vereda cercana, sus compañeros lo trasladaron camino al hospital, pero dicho trayecto fue bloqueado por el ESMAD. Cuando llegó al hospital fue demasiado tarde. Este acto cobarde trajo una víctima más y un silenciamiento canalla que afecta directamente a nuestros pueblos, nuestras apuestas de construcción de paz, nuestras luchas resistentes y liberadoras.
La Guardia Indígena; uno de nuestros brazos levantados que posicionan y marcan el caminar con el batón de la paz, está sufriendo contundentes ataques, porque alza su voz en defensa de nuestros territorios y derechos colectivos. Es el caso de nuestro Coordinador de la Guardia Indígena Nacional Luis Alfredo Acosta Zapata, quien en horas de la noche del día de ayer 17 de abril; hombres encapuchados y armados rodearon su casa, y gracias a los espíritus de nuestros ancestros y ancestras se salvó una vez más para seguir llevando la palabra valientemente y apuntalando con su nudo el tejido de la paz de nuestros Pueblos.
De igual manera, denunciamos el asesinato del compañero José Joaquín Pinzón Mestizo, del Resguardo Triunfo Cristal Paez, asesinado con arma de fuego, por actores armados que no se han identificado. Y nos indignamos ante el asesinato del líder indígena del Resguardo Cañamomo – Lomaprieta Fernando Salazar Calvo, quien actuaba como representante legal de la Asociación de Mineros Indígenas de la Unión y a su vez era directivo de la Asociación de Mineros Indígenas del Resguardo de Cañamomo Lomaprieta ASOMICARS.
En la apuesta de dignificación de nuestros pueblos seguimos mostrando nuestras luchas y nos indignamos por todas las muertes que ha cobrado esta guerra de la que no queremos hacer parte; por los sistemáticos asesinatos, violaciones, secuestros, amenazas, despojos que han sufrido nuestros compañeros y compañeras indígenas. Por tanto, seguiremos reafirmándonos y fortaleciendo nuestra Guardia Indígena, denunciando las vulneraciones de las que somos víctimas, hilando nuestro pensamiento, ratificando nuestra misión natural de seguir trabajando por la unidad en las diferencias y la autonomía propia.
ACOMPAÑAMOS a las familias de los compañeros y hermanos Nasa Fidersón Guillermo Paví Ramos, Berney, Wilson Trochez, Cristian David Trochez, Belisario Trochez Ordoñez y Mario Germán Valencia Vallejo en su dolor, y a los hermanos y hermanas indígenas del Cauca en su lucha incansable para seguir liberando a la Madre Tierra. Que su siembra ayude a parar la guerra, cesar el fuego bilateral, y se creen y faciliten los espacios para que las voces de las mujeres, los jóvenes y los sabios indígenas estén presentes en la construcción de acuerdos de paz.
EXPRESAMOS nuestra profunda preocupación por el recrudecimiento del conflicto en nuestros territorios ancestrales y la falta de atención a las víctimas pertenecientes a nuestros pueblos.
EXIGIMOS a todos los actores armados que respeten nuestras defensas legítimas del territorio, nuestras vidas, nuestra historia colectiva de resistencia y nuestras apuestas de paz.
INSTAMOS a las Organizaciones Sociales Nacionales e Internacionales y a las Organizaciones defensoras de Derechos Humanos para que demanden del Gobierno colombiano la adopción de medidas urgentes, dirigidas a salvaguardar la vida e integridad de las personas y comunidades indígenas del pueblo del Cauca y de todos los pueblos indígenas del país. Instamos a todos los pueblos, hombres y mujeres, a unirnos para seguir defendiendo la vida por encima de la muerte, con danzas y cantos, portando en alto el bastón de la paz y la resistencia. Por ello, invocamos a nuestros ancestros, madres y padres espirituales, para que nos sigan apoyando en este camino de construcción de Paz.
¡CUENTEN CON NOSOTROS PARA LA PAZ, NUNCA PARA LA GUERRA!
Organizaciones Indígenas Macro Regional Occidente - ONIC.
CRIDEC, ORIVAC, CRIR, UNIPA, CAMAWARI, OIA, ASOREWA, ORIQUIN, CRIC, CRIHU, FEDEOREWA, ASIESNA, ACIVA, CAMAENKA.