Escuela de Formación y Liderazgo del Pueblo Embera Chamí y Katío de Mistrató y Pueblo Rico – Risaralda

ComunicaONIC 021: 23 de Marzo 2015
· Tercera jornada se desarrolla entre el 19 al 25 de marzo en territorio propio.
Con el propósito de aportar al fortalecimiento político y organizativo del Pueblo Indígena Embera de los Municipios de Pueblo Rico y Mistrató, la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, a través de su Consejería de Mujer, Familia y Generación, de la mano con las autoridades del Embera Chamí y Katío, desarrolla la primera fase de la Escuela de Liderazgo y relevo organizacional como estrategia de permanencia política y cultural de un pueblo.
La escuela, está orientada desde una perspectiva generacional y de género, teniendo en cuenta las particularidades culturales y territoriales del resguardo unificado Embera Chamí y Katio de Risaralda, caminantes de la escuela; de ahí la importancia de destacar la participación activa y propositiva de todas las generaciones, desde el vientre de las `Emberas Weras` o mujeres Emberas hasta los mayores y mayores sabedores, depositarios de la cultura de la nación Embera.
En este caminar de la palabra desde lo propio, se lleva a cabo la tercera jornada de manera particular en cada territorio: del 19 al 21 se compartió con los participantes del municipio de Mistrató, y del 23 al 25 se desarrolla en Pueblo Rico. Esta primera fase, del proceso o camino a recorrer, está previsto concretarlo en la tercera semana del mes de Abril, con resultados concretos hacia la socialización y replica de la experiencia en otros resguardos de la nación Embera y otros pueblos indígenas, a través de piezas comunicativas fruto del aprender haciendo, y un plan de incidencia que garantice la sostenibilidad del camino que empieza.
La Escuela de formación y liderazgo, es un espacio de formación propia de los indígenas del Pueblo Embera, en temáticas propias, la cual busca el empoderamiento de la promoción de los derechos colectivos de los Pueblos Indígenas, que conlleve a la exigibilidad y defensa de los mismos; este accionar afirmativo es uno de los pilares fundamentales para el pervivir física y culturalmente del Pueblo Embera. Esta primera fase se realiza con el acompañamiento del equipo integral de la ONIC y el apoyo de DPS, en el marco del convenio 350 entre las partes.
AUTORIDAD NACIONAL DE GOBIERNO INDÌGENA - ONIC
Consejería de Mujer, Familia y Generación - ONIC
Consejera Arelis Uriana y Coordinador de Juventudes, Mario Villazón
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. /Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WWW.ONIC.ORG.CO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡En todos los territorios indígenas portamos los bastones de la Paz, en defensa de la Vida!