Equipo jurídico de la ONIC socializó situación de derechos humanos en Colombia a Caravana Internacional de Juristas
Un panorama sobre la situación que afrontan los abogados y abogadas indígenas, y los profesionales del derecho que trabajan con las organizaciones indígenas en Colombia, les fue presentado a varios miembros de la Caravana Internacional de Juristas Defensores de Derechos Humanos por parte del equipo de abogados y abogadas vinculados a la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC.
Con motivo de la realización en Colombia de la Caravana Internacional de Juristas Defensores de Derechos Humanos, se propició un encuentro que sirvió para exponerles a juristas de varios países la historia del nacimiento de la ONIC; las luchas de la organización para lograr la aplicación del Derecho Indígena; el acceso a la justicia en lo relacionado con los autos 004 y 092 y todas las luchas para lograr la ratificación de la consulta previa.
De igual manera, los miembros de la Caravana Internacional de Juristas escuchó de labios del cabildo gobernador Kankuamo, Jaime Arias Arias, la visión y el concepto que manejan los Pueblos Indígenas sobre la Ley de Origen, fundamento de los principios espirituales que debe manejar el hombre y la mujer en su relacionamiento con la naturaleza.
El escenario que les espera a los pueblos indígenas de Colombia en la etapa del postconflicto, y las situaciones que deberán enfrentar los abogados, abogadas, defensores y defensoras, también fue objeto de la conversación sostenida en las instalaciones de la ONIC.
A partir del intercambio de conceptos y un minucioso análisis sobre las adversidades que afrontan los defensores y defensoras de Derechos Humanos en Colombia, los juristas oriundos de varios países emitirán un informe que establecerá la situación de los abogados y abogadas defensores de los derechos humanos y la violación de los derechos en el país, además de recomendaciones puntuales al Gobierno Colombiano sobre estas situaciones.
La Caravana Internacional de Juristas Defensores de Derechos Humanos es un evento que se realiza cada dos años, en Colombia se llevó a cabo desde el domingo 24 de agosto con la visita de unos 70 juristas del mundo que se desplazaron a diversas regiones del territorio colombiano.
ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA – ONIC