ONIC presentó Primer Campeonato Nacional Indígena en el marco del foro ‘Fútbol en Paz’

[caption id="attachment_8139" align="aligncenter" width="300"]'El Pibe' Valderrama defendió el derecho de los indígenas a participar en el torneo profesional. Foto by Juan Pablo Gutiérrez. 'El Pibe' Valderrama defendió el derecho de los indígenas a participar en el torneo profesional. Foto by Juan Pablo Gutiérrez.[/caption]
 

La Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC avanza a paso firme en la puesta en marcha del primer Campeonato Nacional Indígena de Fútbol, para lo cual se ha incursionado en escenarios de carácter deportivo, académico y social en todo el territorio nacional.

De manera reciente, en el foro ‘Fútbol en Paz’, evento organizado por la Revista Semana y el Ministerio del Interior, entre otras entidades, y que sirvió como plataforma de lanzamiento del ‘Plan Decenal para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol 2014 – 2024’, la ONIC participó con la intervención del exfutbolista Carlos ‘El Pibe’ Valderrama y el secretario Consejero General, Juvenal Arrieta.

En su condición de asesor deportivo de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ‘El Pibe’ Valderrama reafirmó su compromiso con los Pueblos Indígenas al expresar que el primer Campeonato Nacional Indígena de Fútbol “lo vamos a realizar todos nosotros, vamos a demostrar que los hermanos indígenas si pueden jugar en el fútbol profesional; y para eso necesitamos ayuda, porque nuestros indígenas también son colombianos”.

Valderrama enfatizó en que el fútbol es el deporte más practicado por los Pueblos Indígenas de Colombia, sin embargo, no se conocen antecedentes sobre la participación de un futbolista indígena en el torneo profesional que se juega en el país.

A su turno, el secretario General de la ONIC explicó a los funcionarios, invitados internacionales y asistentes al Foro que “todo depende de nosotros para alcanzar las metas, estamos convencidos que hay que querer al país, propendamos para que los jóvenes indígenas también practiquen el fútbol y representen a Colombia en escenarios internacionales”.

El ‘Plan Decenal para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol 2014 – 2024’ es un proyecto que nació en agosto de 2013 a instancias del Ministerio del Interior, ente gubernamental que suscribió un convenio de asociación con las fundaciones Tiempo de Juego y Colombianitos, y la Asociación Con-texto Urbano, con el objetivo de realizar el diseño del Plan Decenal.

El documento presentado en el marco del foro ‘Fútbol en Paz’ recoge y sistematiza los aportes de más de 3270 personas que le apostaron y se imaginaron un país dentro de 10 años, donde el fútbol esté revestido por altos parámetros de seguridad, comodidad y convivencia. Como resultado de éste proceso, se trazó la ruta a seguir en el período 2014-2024 en las temáticas de Seguridad, Comodidad y Convivencia, relacionadas con el fútbol profesional, aficionado y recreativo; además de construir un gran pacto social con el concurso de la institucionalidad y la ciudadanía en general, donde se utilizará el fútbol como una herramienta social al servicio de la convivencia y la paz.

 
 

AUTORIDAD NACIONAL DE GOBIERNO INDÍGENA – ONIC

Contacto: internacional@onic.org.co / www.onic.org.co